¿Cómo trabajamos?
En la psicoterapia humanista, acompañamos a la persona en el descubrimiento de sus deseos, intenciones y voluntad para ayudarle a vivir con mayor coherencia y autenticidad.
Esto implica explorar cómo se percibe a sí misma, qué la aleja de su bienestar y qué podría devolverle libertad. En ese camino, trabajamos para fortalecer su creatividad, su capacidad de decisión y su valía personal.
Nuestro objetivo es crear un espacio donde pueda darle sentido a sus vivencias —tanto a las que enriquecen como a las que duelen— y, desde ahí, abrirse a una aceptación profunda e incondicional de sí misma.

Pero, ¿cómo logramos alcanzar los objetivos de nuestros clientes?
Mediante abordajes terapéuticos formales avalados por la Asociación Americana de Psicología.
Logoterapia
Terapia Organísmica
de Carl Rogers
Promueve un espacio seguro y empático para que la persona se escuche a sí misma y viva con mayor autenticidad.
Terapia Basada en la Transferencia
de Otto Kernberg
Trabaja la forma en que se viven los vínculos, para sanar patrones relacionales que generan muchísimo desequilibrio y sufrimiento.
Logoterapia
de Víctor Frankl
Facilita el poder encontrar sentido incluso en el sufrimiento, orientando la vida hacia valores personales.
Terapia Basada en la Mentalización
de Bateman y Fonagy
Ayuda a desarrollar una comprensión profunda de uno mismo y los otros, al reflexionar sobre estados mentales propios y ajenos.
Terapia Existencial
de Rollo May
Explora temas como la libertad, la responsabilidad y el propósito, para vivir con mayor conciencia y plenitud.
Terapia Motivacional
de Prochaska y DiClemente
Desde el respeto por el ritmo y las decisiones de cada persona, se fortalece su motivación interna. Es especialmente eficaz en el tratamiento de adicciones.